Domingo 5 Octubre 2025
18:00h (puertas) / 19:00h (concierto)
Entrada anticipada 15€ (movingtickets.com); 20€ taquilla (Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)
LOS SALVAJES
Los Salvajes: Sesenta años de historia
Barcelona (Poble Sec), junio de 1962. La historia de Los Salvajes es también el reflejo de la evolución musical de un país que, en aquellos años, vivía a años luz del resto de Europa. Ese panorama empezó a cambiar cuando un grupo de cinco adolescentes decidieron arriesgarlo todo y probar suerte en Alemania.
Componentes fundadores de la banda:
- Francesc Miralles – Guitarra rítmica (1962-1966 y 1998-2003) † 22.12.2023
- Gaby Alegret – Voz (1962-1969 y 1979-2013)
- Delfín Fernández – Batería (1962-1970, 1998-2008 y 2013-actualidad)
- Andy González – Guitarra solista (1962-1970) † 27.03.2017
- Sebastián Sospedra – Bajo (1963-1970, 1998-2004 y 2013-2021) † 24.01.2021
- Julián Moreno – Guitarra rítmica (1966-1969, 2013-2017)
Solo se citan los componentes fundadores de la banda.
En junio de 1962, la banda comenzó a tomar forma y debutaron el 31 de diciembre de ese mismo año bajo el nombre de The Savages. Sin embargo, la formación clásica con Francesc, Delfín, Gaby, Andy y Sebastián no se consolidó hasta entrado el año 1963. Esta alineación, con la posterior sustitución de Francesc por Julián en 1966, es reconocida como la más auténtica y representativa de su historia.
Entre diciembre de 1964 y abril de 1965, Los Salvajes emigraron a Alemania contratados por la prestigiosa cadena Star Palast. Recorrieron el país germano de punta a punta, soportando toda clase de penurias, pero la experiencia valió la pena. Allí se empaparon de los nuevos sonidos que triunfaban en Alemania y su música, así como su estética, evolucionaron significativamente. Así nacieron los nuevos Salvajes que regresarían a España listos para triunfar.
De vuelta en Barcelona, Los Salvajes se desmarcaron rápidamente del resto de los grupos que sonaban en la ciudad. Su potente sonido, una puesta en escena provocadora y una estética siempre al día de las tendencias británicas fueron motivos suficientes para que se integraran en la discográfica EMI y se ganaran el sobrenombre de “los Rolling Stones españoles”.
A partir de ahí, su trayectoria se llenó de grabaciones, conciertos, cambios en la formación, separaciones y reencuentros. Todo lo que puede ofrecer una de las bandas más longevas de la península ibérica. Más de sesenta años de Los Salvajes dan para mucha vida y muchas historias.
Actualmente, la formación sigue activa con su mítico baterista Delfín Fernández al frente, considerado el reflejo más fiel de aquellos Salvajes que comenzaron en 1962. Lo acompañan Luis Barbero (voz), Carles Fonollosa (guitarra) y Dani Torrens (bajo). Desde la celebración de su 60 aniversario en 2022, colabora también como guitarrista Frank Andrada, mítico músico de los no menos legendarios Gatos Negros.
Su discografía es amplísima y destaca por composiciones como Soy Así, verdadero himno generacional, Es la Edad, Las Ovejitas, Rosa de Papel, Vivir sin ti, El Don Juan, Fuera de mi corazón, entre otras. Además, sus versiones en castellano de temas de los Rolling Stones, como Satisfecho (Satisfaction), Todo Negro (Paint it Black), La Neurastenia (19th Nervous Breakdown) y Algo de Títere (Jumpin’ Jack Flash), forman parte esencial de su legado musical.