LA MUÑECA DE SAL + CAROLINA OTERO&THE SOMEONE ELSES

              Viernes 11-12-2015
              23:00h (apertura de puertas)
              5€ taquilla

CARTEL LA MUÑECA DE SAL + CAROLINA OTERO&&THE SOMEONE ELSES

FIESTA MALATESTA RECORDS donde La muñeca de Sal y Carolina Otero & The Someone Elses presentarán sus flamantes nuevos discos.

LA MUÑECA DE SAL

8:10 nuevo disco de La muñeca de sal. Editado por Malatesta Records.

Nada en La Muñeca de Sal es inintencionado. El nombre de su último disco, 8:10, editado por Malatesta Records, surgió durante una sesión de trabajo. Fue la hora en la que acabaron el primer ensayo grabado con su nuevo batería. Comenzaba una nueva etapa. Ese era su kilómetro cero, las 8:10. No hay azares porque si los hubiera el grupo no habría podido resistir más de veinte años, al margen de modas, de tendencias, al margen incluso de la industria y de los gurús. Dos décadas en las que la formación ha tocado en el FIB, en Braga, en toda España, y en la que sus componentes han compartido escenarios con mitos de la música independiente como Javier Corcobado, Yo La Tengo o Experience, nombres propios como los de Elle Belga, Fernando Alfaro o Señor Chinarro, así como una larga lista de colaboraciones con todos los músicos de renombre de la escena independiente valenciana.

Han pasado veinte años desde la edición de Ultra-realidad (Tranquilo Niebla, 1997) hasta la aparición ahora de 8:10 (Malatesta Records, 2015). Veinte años de trabajo continuado, sin descanso, llenos de largos silencios pero nunca de inactividad, en el que grupo ha vivido toda clase de idas y venidas, incorporaciones y salidas, que han servido para consolidar aún más su proyecto como colectivo, enriqueciéndolo con nuevas perspectivas.

La última colección de canciones que publicaron vio la luz de la mano de la prestigiosa revista musical Rockdelux. Se trataba de La Muñeca de Sal & Los profetas, en el que tuvieron la habilidad de tejer un producto en el que se combinaban canciones propias con versiones realizadas con algunos de sus mejores amigos y nombres propios de la escena indie española. Temas de Radio Futura, The Magnetic Fields, Sisa, Nick Lowe, Los Hermanos, Leonard Cohen, The Beatles, Serge Gainsbourg, Gabinete Caligari y Black, interpretados en compañía de Tórtel, Nacho Vegas, Fernando Alfaro, Elle Belga, Senior, Corcobado, Llum, Sr. Chinarro, Joaquín Pascual o el propio Reynolds, conforman su disco más popular, con más de 8.000 copias distribuidas. Esta época del grupo concluyó con un concierto, en este caso en La Rambleta de Valencia, en el que reunieron a prácticamente todos los cantantes que actuaban en el disco y que se saldó con un éxito extraordinario.

Con el apoyo de la discográfica independiente valenciana Malatesta, nos presentan ahora un Ep en el que, de nuevo, no hay azares. ‘Niágara’ toma su nombre por unos ruidos para fondo que proceden de la película homónima, una práctica habitual en el grupo; ‘Canción quemada’ toma su nombre de los incendios de Chulilla, reflejados en el documental L’estiu més negre de Rubén Soler Ferrer y Alba Forés, una localidad donde grabaron discos como Teología; ‘Subir en globo’ recibe su nombre en homenaje a Faemino y Cansado, uno de sus referentes humorísticos, presente en casi todas sus conversaciones; y finalmente, ‘Mi Sodoma’, de reminiscencias bíblicas. Cuatro temas para inaugurar la cuarta resurrección de un grupo que nunca muere. La Muñeca de Sal no se disuelve en el mar. Sabe lo que es.

CAROLINA OTERO & THE SOMEONE ELSES

Diastema Girls nuevo disco de Carolina Otero & the Someoen Elses. Editado por Malatesta Records.

En su nuevo trabajo, la banda mantiene su espíritu de rock alternativo aunque virando, en ocasiones, hacia el power pop, cuidando las melodías y estructuras, con absoluto mimo en los estribillos. Para llevar a cabo la grabación y producción del mismo, han contado con la dirección del productor Paco Loco (The Posies, Golden Smog, Steve Wynn, The Sadies, The Ships) y la aparición especial a la guitarra solista de Gary Louris (The Jayhwaks) en uno de los 12 cortes.

Con una banda ya consolidada, Dani Gurrea (guitarra solista), José Montoro (batería) y Nick Simpson(bajo y coros), Otero estrena un álbum con un poso más optimista y vital que los dos anteriores y con gran dinamismo en los tempos. Con todo, el grupo se muestra fiel a su crudeza y sonido rock iniciales en guitarras, baterías y bajos de ímpetu melódico.

En sintonía con la luminosidad sonora general y desde el arranque del disco, encontraremos letras de temas clásicos como el carpe diem/collige virgo rosas (“Gathering The Roses”), el poder y el dinero (“Bob Dollar”) o la mitología (“Daphne Calling”).

En su totalidad, “Diastema Girls” es un álbum de aparente sencillez que rezuma luz y, ocasionalmente, cierta nostalgia (por ejemplo, “Susan”, corte con Louris a la guitarra solista); todo, desde el lenguaje clásico y accesible de la canción pop.

Los 12 temas que componen Diastema Girls serán presentados en directo el próximo 11 de diciembre en 16 Toneladas, junto a la Muñeca de Sal.

… y después SESIÓN DISCOTECA hasta las 6:30h con 16 TONELADAS DJs

ver +PROGRAMACIÓN