Lunes 22 Septiembre 2025
21:00h (puertas) / 21:30h (concierto)
Entrada anticipada 20€(+gg) (movingtickets.com); Taquilla 24€ (Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)
THE EX
Fundada a mediados de 1979. Desde entonces, la banda ha sido independiente tanto en su gestión (Stichting Ex) como con su propio sello discográfico (Ex Records). Hasta la fecha han realizado más de 2000 conciertos en 45 países diferentes y han lanzado unos 28 álbumes. Han tocado en Estados Unidos, Canadá y México, Líbano, Egipto, Turquía, Rusia, Brasil, Etiopía y en casi toda Europa.
Han trabajado con, entre otros: Tom Cora (EE.UU.), Brader Musiki (Kurdistán), Lanaya (Malí), Jan Mulder, Kamagurka + Herr Seele (Bélgica), Chumbawamba (Inglaterra), Fugazi (EE.UU.), Sonic Youth (EE.UU.), Djibril Diabaté (Malí), Konono No. 1 (Congo), Mohammed Jimmy Mohammed (Etiopía), Getatchew Mekuria (Etiopía), Anne-James Chaton (Francia), Jaap Blonk, Instant Composers Pool, Han Bennink, Ab Baars, Wolter Wierbos, Theatergroep d’Electrique, Magpie Dance Company, Tortoise (EE.UU.), Tsehaytu Beraki (Eritrea), Mats Gustafsson (Suecia), Ken Vandermark (EE.UU.), Roy Paci (Italia).
Ganadores del BV Popprijs en 1991
Miembros:
-
Terrie Hessels – guitarra
-
Arnold de Boer – voz, guitarra
-
Andy Moor – guitarra
-
Katherina Bornefeld – batería, voz
Subsellos:
Unsounds (música improvisada + composición moderna),
Terp (música improvisada y africana),
Makkum Records (outernational, vanguardia insólita).
La banda holandesa The Ex, aventurera e innovadora, cumple este año 45 años y sigue en plena actividad. Nuevos proyectos, nuevas canciones y nuevas aventuras.
Desde sus inicios en 1979, The Ex ha desafiado cualquier intento de categorización. Nacida de la explosión punk, en una época en que todo era posible, la banda ha mantenido su curiosidad y pasión por la música. Usando guitarras, bajo, batería y voz como punto de partida, han seguido explorando musicalmente territorios aún inexplorados hasta el día de hoy.
Ya a principios de los años 80 colaboraban con músicos de jazz y una banda kurdo-iraquí. En los años 90 se asociaron con una gran variedad de músicos y artistas de distintos orígenes musicales y no musicales como Kamagurka, Tom Cora, Sonic Youth, Han Bennink, Jan Mulder y Shellac. En 2002 iniciaron un intenso intercambio musical con Etiopía, organizando numerosos proyectos allí e invitando a varios músicos etíopes a Europa. La colaboración más destacada fue con el legendario saxofonista Getatchew Mekuria, lo que dio lugar a dos grabaciones en CD y más de cien conciertos.
La banda también comenzó a organizar los “Ex Festivals”, donde invitan a sus músicos favoritos. Una mezcla de improvisadores de jazz, músicos de todo el mundo y talentos locales descubiertos durante sus giras. En los últimos años han colaborado con Brass Unbound (Wolter Wierbos, Mats Gustafsson, Ken Vandermark y Roy Paci), Circus Debre Berhan y Fendika, ambos de Etiopía, entre muchos otros.
Después de todos estos años, unos 28 álbumes y más de 2000 conciertos, la banda sigue trabajando como al principio: completamente independiente de discográficas, managers o roadies. Gracias a esta ética de trabajo de “hazlo tú mismo”, The Ex sigue siendo un gran ejemplo para otras bandas y músicos con visión de futuro.