THE BLACK HALOS +THE SPLIZZY GANG

              Jueves 14-4-2016 
              22:00h (apertura de puertas)
              12€ anticipada(www.movingtickets.com, Harmony Discos); 15€ taquilla

14-J-CARTEL THE BLACK HALOS

ALTA TENSION + LET’S GO PROMOCIONES + 16 TONELADAS presents:

THE BLACK HALOS ARE BACK !!!

Hubo un tiempo en que la sociedad no estaba preparada para este tipo de música. ¿Alguien se acuerda de aquellos años? Era cuando el punk rock era peligroso, ¿verdad?”, recitaba Mike Ness al presentar el inmortal “Prison Bound” en su ya clásico directo en el Roxy angelino, editado en 1998. Era el final de una década en la que el punk rock se había transformado en música para inofensivos adolescentes ricos, que iban a los centros comerciales, a montar en monopatín y comprarse zapatillas caras. Pero, como si el mensaje del líder de Social Distortion hubiera llegado directo al underground de Vancouver, Canadá, un año más tarde, el secreto mejor guardado de aquella escena aparecía rescatando toda la peligrosidad y suciedad del verdadero punk-rock.

Se hacían llamar The Black Halos, y en 1999 lanzaban su primer disco para una filial del sello donde se gestó el underground americano de los 90, Sub Pop. Aquí no había rasto de melodías fáciles para salir en la Mtv de turno, ni pose de falsos chicos malos en la piel de niños mimados. Era ver una foto de aquellos cinco rockers canadienses y uno podía oler el peligro. Les rodeaba un aura oscura, heredada de los Misfits, y el espíritu del CBGB’s les seguía de cerca. Su vocalista, Billy Hopeless, era una animal salvaje en el escenario, que recordaba al Stiv Bators más impredecible, bautizado por Iggy y apadrinado por Lux Interior. Y la banda sonaba tan cruda y macarra como cabía esperar; rock de alcantarilla, punk navajero, siguiendo la estirpe maldita de Johnny Thunders y los Dolls, los Stooges, Dead Boys, Hanoi Rocks, The Cramps, o las pocas formaciones que en plenos 90 supieron mantener intacto aquel espíritu, combos irrepetibles como The Wildhearts y D-Generation.

Todo aquello estaba allí, y su siguiente disco fue un explícito alegato desde el título, ‘The Violent Years’, una declaración de intenciones que les convirtió para siempre en banda de culto, una obra maestra del punk&roll rebosante de actitud y sin nada que perder. Por supuesto, aquello no duró mucho, pues eran una bomba de relojería quemando sus cartas a toda mecha. Cambios de formación y un par de discos más y The Black Halos pasaron a la historia como otra oportunidad perdida por el auténtico rock n’ roll para recuperar su trono… Hasta hoy.

Los fans reclamaban su vuelta y ellos han cumplido. You wanted the best, you got the best. Billy Hopeless vuelve a agarrar el cable del micrófono como si de una serpiente venenosa se tratara, y Rich Jones aprovecha el parón en la banda de Michael Monroe, que mantiene ocupada su guitarra estos días, y reagrupan al grupo contando con los músicos mejor preparados para el puesto; su majestad del glam-punk nacional, Star Mafia Boy, a la guitarra, Sue Gere al bajo (Rockzilla, Warrior Soul) y Johnny Biscuit (Nancy Hole) a la batería. Han salido de la tumba para volver a patear culos con todos los himnos de cloaca que les hicieron leyenda. Como dijo su descubridor por estos lares, el gran Kike Turmix, “All punk must rock, all rock must punk”. The Black Halos are back!

 

THE SPLIZZY GUNG

The Splizzy Gang comienza su andadura a principios de 2014 con Andy De Leo (Shame City, Over, Redrum, Jolly Joker) al bajo, Merka Ramone (Redelles, Sabbath) a la batería y On Monroe (Sabbath) a la guitarra rítmica. Pronto se unirán Carlos (Tracy Roxx) a la guitarra solista y Elisabet Gang (Monkey Irae) como cantante.

El nombre en inglés tiene un doble sentido: ‘splice’ (empalme), en referencia a la proximidad de su local de ensayo con la parada de metro, y ‘splizzy’, que viene a significar algo así como “fumado” o “colgado”.

En sus inicios su estilo se asemejaba más al rock duro de Michael Monroe, The Hellacopters y Backyard Babies, aunque con la llegada de Elisabet Gang comenzarán a componer un rock and roll de corte más clásico.

En su debut en directo, la formación consigue el tercer puesto en el concurso de bandas Custom Fest 2014. Septiembre se cierra con su actuación junto a los referentes valencianos Jolly Joker y como teloneros de los estadounidenses Supersuckers en El Loco Club. A finales de 2015, la banda entrará a grabar sus primeros temas.

ver +PROGRAMACIÓN