Viernes 19 Septiembre 2025
22:00h (puertas) / 22:30h (concierto)
Entrada anticipada 24€(+gg) (movingtickets.com); 28€ taquilla (Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)
RAY COLLINS HOT-CLUB
Sus actuaciones, más que un concierto, son un auténtico espectáculo. Una Big Band que maneja todas las variaciones del Rhythm n’ Blues con una energía descomunal.
Son nueve tipos subidos al escenario, músicos virtuosos con ganas de fiesta. Un líder muy carismático y una poderosa sección de vientos que conecta el Beat directamente con tus pies. Muchos de los músicos de esta maquinaria alemana para el baile llevan tocando juntos desde finales de los años 80. Pero no fue hasta el 2000 que dieron forma a la Ray Collins’ Hot-Club. Arrasaron desde su primer concierto y ese mismo año participaron ya como cabezas de cartel en el festival Rhythm Riot de Reino Unido. Desde entonces han actuado por todo el planeta, desde Moscú a Las Vegas pasando por Japón, país en donde son idolatrados.
Han editado 7 álbumes de estudio combinando Rhythm n’ Blues, Swing, Jive, Jump Blues, Boogie y Rock’n’Roll. En 2005 participaron en la película “Barefoot” y aportaron dos canciones para la banda sonora. El tema “Barefoot” se convertiría en uno de sus grandes éxitos. Han actuado junto a grandes leyendas, como el histórico sax-man Big Jay McNeely, con quien grabaron varias canciones.
Una banda única en su especie. En sus conciertos no hay guión ni listado de canciones… todo ocurre sobre la marcha y la locomotora nunca se detiene.
THE GRUESOMES
Si eres un verdadero amante de la música, entonces seguro has oído hablar de The Gruesomes. Esta banda canadiense es conocida por ser una de las precursoras del revival garage de los años 80. Su hardcore punk y rock and roll de la vieja escuela son suficientes para conquistarte y hacerte fan. En este artículo musical, haremos un recorrido a través de la historia y biografía de The Gruesomes, hablaremos del género musical al que pertenecen, resaltaremos sus mejores canciones y por último, añadiremos algunas críticas.
The Gruesomes surgieron en 1985 en Montreal, Quebec. La banda estaba conformada por uno de los iniciadores del movimiento garage canadiense, Greg Dick, así como también por Eric Davis, Gerry Alvarez y John Knoll. En aquellos años, el sonido de The Gruesomes fue comparado con el garage rock de los años 60, con toques del punk de la época. La banda fue muy aclamada en Canadá y logró obtener éxito en los Estados Unidos, especialmente en la escena indie.
The Gruesomes tienen una mezcla de géneros, fusionando el garage rock y el punk con sonidos R&B y psicodélicos. Su música está caracterizada por gritos, woos, y muchos coros pegajosos. Algunos críticos han definido el sonido de The Gruesomes como un sabor americano con un estallido de rock inglés.
Es difícil escoger sólo unas cuantas canciones de The Gruesomes! Pero si tuviéramos que elegir algunas, Jack the Ripper sería una de ellas. Esta canción para muchos es el himno de la banda, fue la canción más exitosa que tiene The Gruesomes. Till The End Of The Day es otro de los clásicos de la banda. La versión que hicieron de esta canción de The Kinks es muy reconocida hoy en día. Otras canciones que no podemos olvidar son What’s Your Problem, You Said y Get Outta My Hair.
Las críticas relacionadas a The Gruesomes son muy variadas. Muchos lo consideran como una banda de culto, como unos verdaderos inmortalizadores del garage rock. Otros, critican el sonido bastante monótono de la banda, y la falta de la variedad en sus álbumes. Pero lo que es seguro, es que los fans de The Gruesomes no podrán dejar de cantar y bailar cada vez que escuchan sus canciones.
El legado de The Gruesomes es indudablemente uno de los más importantes dentro del revival garage. Su influencia en la música contemporánea es evidente, y su música es una verdadera joya para todos aquellos que aman el sonido del rock and roll de los años 60. Aunque muchos pueden considerar su música monótona u homogénea, lo cierto es que The Gruesomes han logrado un sonido auténtico y distinto que lo hace único. Escucha sus canciones y transportarte al pasado con el sonido más crudo del rock!
DR.TRITÓN
El Dr. Tritón es un “joven” y poderoso combo de Surf Instrumental que “lucha” por mantener vigente el movimiento del surf mexicano. Herederos de una escena que por brecha generacional tardó casi 30 años en ser representada en México por las bandas pioneras a finales de los 90’s.
Dr. Tritón; con Karman, Baby Kurt, Johnny Guaycurá y Dalí como mensajeros de las profundidades marinas, retoma la escena surf casi 15 años después, compartiendo su sonido instrumental impulsado por un par de guitarras con oleadas de reverb, un bajo extravagante y redobles de batería salvajes pero precisos.
Sus temas “Detective de Bikinis” y “El Beso de Poseidón” se posicionaron en el lugar #99 (2017) y #80 (2020); de las 105 mejores canciones en Reactor 105.7 FM.
En 2020 presentaron su más reciente álbum “Suite Poseidón”, en un show online por las restricciones sanitarias, pero en 2022 se presentó por 14 ciudades de España en el #SuitePoseidónTour.
Dr. Tritón lleva tocando formalmente desde el año 2014 y se ha presentado en grandes festivales como: Entepola (2016, CO), Wild O Fest (2018, MX), Surforama (2023, ES), Surfer Joe Summer Festival (2023, IT), entre otros.