CARO KANN + LOS YOLOS

Viernes 21 Noviembre 2025
23:00h (puertas) /23:30h (concierto) 
Entrada anticipada 14€(+gg) (Discos Oldies); (Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)

cklosyolos-redes_0000_cklosyolos-montaje-postalb3_0003s_0000_capa-6-copia-4

CARO KANN

La Defensa Caro-Kann es una estrategia ajedrecística que podríamos visualizar como un conductor que toma una ruta alternativa para evitar el tráfico. En lugar de lanzarse de frente a la batalla (como hacen otras aperturas más agresivas), las piezas negras prefieren construir su camino con calma, reforzando su posición antes de tomar decisiones arriesgadas. Es como alguien que, en lugar de seguir un camino ya muy congestionado, se sale del carril, pero asegurándose previamente de tener un plan sólido.

 Esta traslación metafórica nos viene muy bien para hablar de un nuevo proyecto nacido en Valencia e integrado por María Gea, bajista de La Plata; Pepet, cantante de FinaleMiquel Martínez y Juan Ortiz, de Fantastic Explosion, y la pianista de música clásica contemporánea Marina Delicado. Músicos peculiares, con muchas tablas y bastantes ganas de escapar de las etiquetas del pop.
Lo primero que hemos de saber de Caro Kann es que la música comparte protagonismo con el arte de la performance. Tanto es así que, en lugar de presentarse al mundo por medio de un disco, lo han hecho a través de un video documental que registra un directo grabado en diciembre de 2023 en La Albufera, un nuevo espacio cultural situado en la población de Sollana y consagrado a la música y las artes de vanguardia de la esfera underground valenciana.
(Marta Moreira – CULTURPLAZA)

LOS YOLOS

Los Yolos son al mismo tiempo el electrón libre del pop español y su grupo punk más inesperado. Sus canciones nos trasladan a un mundo sensual y descarnado, libre de ataduras morales, pero lleno de un humor salvaje y vitalista. Los Yolos recogen la herencia de lo más selecto de la nueva ola y lo pasan por una turmix de delirio y pasión. En sus canciones no hay un ápice de cinismo ni de distancia irónica, todo es natural, instintivo, como la vida misma. Si “Rock Ciudad” (2021) nos daba la bienvenida a su personalísimo universo con un sonido oscuro, actualizando la herencia de unos años 80 ubicuos, “Nos siguen por delante” (2023) testimonia un momento expansivo, de ambición creativa y confirmación de su talento. Tenemos Yolos para rato.

 

 

ver +PROGRAMACIÓN