Viernes 26 Diciembre 2025
22:00h (puertas) / 22:30h (concierto)
Entrada anticipada 14€(+gg) (movingtickets.com); 18€ taquilla (Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)

NAVAJAZO POR UN CHÁNDAL
Tras un par de años de cocción a fuego lento, Navajazo por un Chándal emerge de las cloacas valencianas en 2025 para contarnos historias. Sus letras retorcidas e irónicas retratan lo que amamos, lo que despreciamos, lo que nos atrae y lo que nos asusta en estos tiempos distópicos de capitalismo tardío donde todos los ídolos han sido derribados y la epidemia de la posverdad campa a sus anchas.
Temas como el capitalismo y la lucha social se mezclan con caricaturas de personajes obscenos que nos perturban y maravillan a partes iguales, creando un universo propio de mugre y luces de color. Con alma punk y líneas instrumentales eclécticas y sin complejos, Navajazo por un Chándal nos transporta del pop azucarado al metal en un pestañeo, pasando por otros estilos como el surf rock o el punk desaliñado.
Si necesitas escapar del mundo cruel sumérgete en su ácido: te sentará mejor que un diazepam y no dañará tu sistema nervioso, palabrita del señor.
LICOR DE FARDACHO
LICOR DE FARDACHO
Verano del 2014. Héctor Cervera “ Vikingo “ ( voz y guitarra ) tras disolver su anterior grupo LOS BUNKERS, , junto a Gabor Milat “Gabi” (guitarra-solista) y Paco Ballester “Pakito” (bajo y coros ) deciden formar la banda LICOR DE FARDACHO, uniéndose a ella Luis Ortega al cargo de la batería.
Comienzan a componer y dar vida a lo que sería su idea principal, resurgir del rock clásico interpretándolo desde la visión y andadura de cada uno de ellos compenetrándolo en un estilo nuevo y fresco dentro del espectro de la música rock en el estado español.
Fruto de ello sale a la luz su primer disco, grabado en los estudios FIREWORKS de Valencia con 9 trallazos y para los cuales contaron con la colaboración de Eduardo Beaumont “El Piñas “.
Presentado ante la audiencia y con la realización de más de cincuenta festivales en directo principalmente por la Comunidad Valenciana acompañados en su mayoría por notables y conocidos grupos de ámbito tanto nacional como extranjero y creando una gran expectación en sus directos dando como fruto un muy buen número de seguidores.
Luis abandona la banda y a éste le sustituye José Blay al frente de la batería, y a su vez también lo hace, por motivos personales, “Pakito”, entrando Samuel “Samu” al bajo. Ambos conocidos por integrar grupos como Johny Pijamas, en el cual siguen desarrollando su labor artística.
En Marzo del 2017, graban el video “Hoy no me quiero liar”, título de uno de sus temas al igual que nombre de la gira del disco y con una gran acogida en las redes sociales ( Youtube, Faceboook, ….).
En septiembre de 2018 deciden retomar el componer nuevos temas dejando un poco las actuaciones en directo y fruto de ello comienzan la grabación del segundo disco, “AYER”. Este grabado igualmente en los estudios FIREWORKS , contando con colaboraciones de Raúl y Luis Motosierra de THE UNDERSUBS, Gabriel de SHENKE y Vicente de LOS BENITO, posteriormente introduciendo los arreglos, mezclas producción y masterización en los estudios R5 de Navarra a cargo de Kolibrí Diaz (MAREA) y a su vez contando con el respaldo del sello discográfico MALDITO RECORDS de Valencia.
LICOR DE FARDACHO se han hecho un hueco en el amplio mundo de la música rock en el estado. Usando para ello temas propios interpretando un rock complicadamente sencillo. Rock tal cual. Letras en castellano. Con tono y matiz bandido. Vagabundeando por entre las intimidades de las experiencias y rutinas que día a día marcan nuestras vidas y a su vez su carácter eminentemente Fardacho. Apostando por la continuidad del rock de la calle. El de todos y todas. El de siempre.
Podemos asegurar que han logrado ser la banda de rock que no se parecen a…. ni tampoco suenan igual que…. Son LICOR DE FARDACHO. Así, sin más. Sin menos.
ELEMENTOS DINOSAURIOS
