SAL DEL COCHE + .BD. + FANTASTIC EXPLOSION + ELVIRA DEL ROCIO & AMIRA

Sábado 11 Octubre 2025
22:00h (puertas) / 22:30h (concierto)
Entrada anticipada 16€(+gg) (humointernacional.com);(Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)

sin-titulo-2_mesa-de-trabajo-1

 

SAL DEL COCHE

Sal del Coche son la banda más libre que uno pueda concebir. Son tan libres que ni siquiera pueden definirse como una banda al uso, sino como una suerte de agrupación sin número fijo de miembros que gira alrededor de Lizardi, Alberto y Jangitz, tres músicos vizcaínos para los que la idea de género musical es poco más que un estorbo triste y limitador. Porque si uno es capaz de unir en canciones redondas y sin solución de continuidad el grime, la no-wave, el footwork, el ASMR, las influencias neoclásicas y prácticamente cualquier materia sonora que se le pueda venir a uno a la mente, ¿qué son los géneros? Poco más que palabras que se lleva el viento. Sal del Coche son pura música en movimiento, pura deconstrucción de cualquier patrón previo, del post-punk, de la electrónica de baile y del hip hop. Son mover el cuerpo hasta que cruja cada vértebra y peligre cada hueso, son como un grupo de punk funk que se sabe el Hecho, es simple de memoria, como una banda salida del No New York aterrizada en plena ría del Nervión con el catálogo de Hyperdub Records debajo del brazo. Son una explosión de baile y requiebros melódicos y libertad creativa y de color en el gris que nos rodea. Eso son Sal del Coche hoy. Vaya usted a saber qué son mañana. Seguro que ni ellos lo saben, y mejor que sea así.

.BD.

Prepárense para la belleza. Escuchar tan solo unos segundos del que será primer EP en físico de .bd. (escrito punto, b, d, punto), es revertir el tiempo y tumbarse boca arriba sobre la hierba junto a tus colegas. Este sexteto, curtido en horas de transporte público, surgió de las praderas que separan el sur de la Comunidad Madrid de la estepa manchega, y desde entonces ha ido refinando su shoegaze primigenio hacia un pop irresistible, fresco, inocente, delicado y ligeramente melancólico, que menciona en sus letras asuntos tan ajenos a un urbanita como olivos, albercas, juncos o ranas.

Si al empezar la banda, aún menores de edad, sus referencias declaradas eran My Bloody Valentine o Sonic Youth, dice Marta, voz y guitarra, que cuando el post-rock llamó a su puerta lo percibieron como un género más horizontal, en el que todos los instrumentos y todas las estructuras tienen cabida, también las letras extrañas, las melodías diferentes, y en el que los riffs de guitarra no tienen tanto protagonismo como en el viejo y constreñido rock a secas. Desde entonces .bd. se han ido paseando por Slint, Black Midi, Black Country New Road o Squid, y han grabado, con la ayuda en la producción de Fran Bassi (Baywaves) y Lucas Sierra (La Paloma) los cuatro temas que conformarán su primer EP en físico, que saldrá a la luz este septiembre de la mano de Humo Internacional.

 

FANTASTIC EXPLOSION

Pese a ser un grupo emergente con mucho que demostrar en la escena actual, Fantastic Explosion no son nuevos en esto: han participado en ediciones anteriores de festivales como Monkey Week o Unisound Bilbao, abierto para bandas internacionales comoThe Pains Of Being Pure At Heart o llenado salas a nivel local con bandas como Serpiente o Margarita Quebrada.

Su mensaje es claro: revivir la nostalgia de finales de los 80 y principios de los 90 que vierte del sonido Madchester, con guitarras y beats bailables que sentaron la base de la electrónica rutera y el sonido Ibiza. No obstante, no pueden evitar dejarse influenciar por las tendencias post-punk que surgen de su contexto más cercano en Valencia (Mausoleo, La Plata). Tras lanzar su primer EP Of Time en 2018, su reciente doble single Neymar/Oh, Boy! funde estas dos tendencias, creando una identidad todavía no explotada en el ámbito nacional.

ELVIRA DEL ROCIO & AMIRA

Elvira del Rocío (@elviradelroc1o) es una cantautora y artista multidisciplinar afincada en Valencia. Presenta LifeLover y Shootgaze, sus primeros LPs, en los que fusiona su práctica musical con la escultura escenográfica, creando una propuesta artística única.

Su estilo abarca géneros como el folk-rock, shoegaze y emo-grunge entre otros. Su desarrollo como artista plástica se traduce en una atención minuciosa al diseño y la creación de cada elemento visual que conforma su identidad estética. A través de la combinación de materialidades y melodías, Elvira construye un universo personal y magnético, donde su guitarra y sus letras poéticas actúan como guía.

 

Y, en cabina, FALSETTO DE DIOS Y FNTSTCXPLSN DJS

 

ver +PROGRAMACIÓN